- Las espondiloartritis afectan a más del 1% de la población general.
- Tanto por los mecanismos propios de la enfermedad como por los tratamientos empleados, existe una mayor incidencia de factores de riesgo y enfermedades concomitantes como la coronaria, hipertensión arterial, osteoporosis, etc.
- Es importante conocer la prevalencia de estas condiciones asociadas y las directrices de su enfoque para detectarlas y controlar los factores de riesgo.
La aparición de las terapias biológicas y los nuevos avances en técnicas de diagnósticas son los principales avances en el ámbito de estas enfermedades reumáticas.
UCB ha anunciado la publicación de tres artículos sobre la eficacia y seguridad de Cimzia® (certolizumab pegol) para el tratamiento de la artritis psoriásica activa (PsA) y la espondiloartritis axial activa grave (axSpA) en la revista Annals of the Rheumatic Diseases. Los documentos, que se encuentran disponibles en formato online, incluyen datos correspondientes al registro de ensayos que avalan la reciente aprobación de la Comisión Europea de Cimzia® para el tratamiento de los pacientes adultos con artritis psoriásica activa (PsA) y el tratamiento de pacientes adultos con espondiloartritis axial activa grave (axSpA).