- La espondilitis anquilosante es una enfermedad caracterizada por un curso desfavorable e incapacitante en su evolución natural.
- Los tratamientos disponibles actualmente han demostrado mejorar la calidad de vida y han permitido acercarnos a la remisión de la sintomatología en la mayoría de los pacientes.
- Los nuevos tratamientos biológicos están empezando a demostrar una mejoría en la evolución de la enfermedad, con una menor progresión de la anquilosis ósea.
La Coordinadora Española de Asociaciones de Espondiloartritis (CEADE) y Novartis han presentado el programa educativo ‘Espondilitis con Futuro’, una iniciativa dirigida a ayudar a las personas con espondilitis anquilosante (EA), a gestionar la patología y a dotarlas de las herramientas necesarias para aprender a manejarla en todas sus dimensiones, con espacios específicos como “Ayuda a tu cuerpo”, “Cuida tus emociones” y “Crea tu comunidad”. El programa propone una serie de temas y actividades para que, junto con el equipo médico, el paciente aprenda a tomar el control de la patología y conozca consejos y pequeños trucos que le ayudarán a no verse limitado por la EA.
- La espondilitis anquilosante es una enfermedad reumática crónica de etiología desconocida que afecta principalmente el esqueleto axial.
- La terapia física en combinación con la terapia farmacológica ha mejorado el control de los signos y síntomas de la enfermedad.
- Existe evidencia científica sobre los beneficios del ejercicio físico, pero falta información sobre el tipo de ejercicio y cantidad más adecuada.