Ayer se celebró el Día Mundial de la Enuresis, una patología que se estima que afecta a más de 500.000 niños en España. “Si no se trata, no siempre se resuelve por sí misma” apunta Anna Bujons, jefa de la Unidad de UroPediatría de la Fundació Puigvert, “pudiendo llegar a la adolescencia o la edad adulta con implicaciones aún más graves”.
La Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) y la Fundación PRANDI de Pediatría Extra hospitalaria, acaban de presentar la "Guía de manejo y diagnóstico terapéutico de la enuresis infantil", dirigida a pediatras.
Más de 150 pediatras hospitalarios y de atención primaria, cirujanos pediátricos, nefrólogos pediátricos y urólogos, enfermeras y médicos residentes se han reunido en Barcelona para profundizar en los conocimientos de la enuresis.