«Siempre me pregunté cómo era su mundo al que yo no tenía la posibilidad de acceder... empezó a hablar muy tarde, sólo repetía frases sin sentido... le daba igual si estábamos o si nos íbamos... hablaba pero me di cuenta de que no dialogaba... prefería estar siempre solo, daba la impresión de tener un saber silencioso... vivía algunos movimientos o ruidos imprevistos como una amenaza a su soledad... los cambios de rutinas le llevaban a la desesperación... no me reconocía en él... ara puedo querer al hijo que tengo, no al que imaginé...»
Ya se ha iniciado el rodaje de la «Videoteca Internacional de Medicina Humanitaria», una iniciativa de la Sociedad Española de Medicina Humanitaria (SEMHU) y financiada por la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo (AECID) y por la Organización Mundial de la Salud (OMS) quee reunirá en una sola obra audivisual formación práctica y concreta para todos aquellos profesionales que se enfrentan, o lo harán en el futuro, a una emergencia sanitaria.