Sant Joan de Déu desarrolla un maniquí para formar a expertos en el manejo de la mucopolisacaridosis
El Servicio de Anestesiología, junto con los departamentos de Simulación e I+D del Hospital Sant Joan de Déu, en colaboración con BioMarin, han desarrollado un maniquí único en el mundo que reproduce las características propias de un paciente pediátrico con mucopolisacaridosis (MPS). El principal objetivo de este modelo de simulación es formar sobre las últimas novedades en el manejo de la enfermedad a expertos nacionales e internacionales, en el marco del IV Curso Comprehensive Anesthetic Management of the Child and Teenager with MPS, organizado también por el mismo centro y la compañía farmacéutica.
“En el manejo de las mucopolisacaridosis (MPS) con afección neurocognitiva, el futuro estará marcado por las investigaciones puestas en marcha para conseguir tratamientos más eficaces para frenar o prevenir la afectación cerebral”. Esta es una de las principales conclusiones del director de la IV Edición del Programa SUMANDO ‘Cerebro y MPS’, Luis González Gutiérrez-Solana, coordinador de la Consulta de Neurodegenerativas de la Sección de Neuropediatría del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y responsable del Grupo Multidisciplinar MPS-NDG.