Diversos estudios epidemiológicos han demostrado que existe una relación entre el asma, en particular el asma de inicio en la edad adulta, con un riesgo alto de desarrollo de la enfermedad isquémica coronaria. Pero, al menos un estudio canadiense, ha constatado que los pacientes tratados con un glucocorticoide inhalado de forma regular podía reducir hasta un 81% este riesgo de sufrir un infarto, según se expondrá en la ponencia “Patología coronaria y asma”, presentada por César Picado, neumólogo del Servicio de Neumología y Alergia Respiratoria del Hospital Clínic de Barcelona y miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), en el 51º Congreso SEPAR que se celebra esta semana en la capital balear.
Con motivo del Día Mundial del Asma, que este año se celebra el 1 de mayo, Chiesi y la Unidad de Asma del Servicio de Neumología del Hospital Dr. Peset de Valencia han organizado una serie de actividades informativas para dar a conocer la enfermedad así como su relación con el tabaco.
La próxima semana se celebra el Día Mundial del Asma, una patología respiratoria de carácter crónico y preocupante que impacta de forma notable en la calidad de vida de quienes la padecen y la de su entorno. En España presenta una prevalencia de 3 millones de personas, de los cuales el 10% son niños de entre 6 y 7 años y el 9% adolescentes de entre 13 y 14 años, lo que la convierte en la patología infantil que más hospitalizaciones y más ausencias escolares provoca.