Publicidad

elabs
02 Octubre 2014

La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha dado su visto bueno a la financiación del medicamento sofosbuvir (Sovaldi®), fabricado por la empresa Gilead, para el tratamiento de determinados grupos de pacientes afectados por la infección por el virus de la hepatitis C. Se espera que sofosbuvir esté dado de alta en el Nomenclátor el 1 de noviembre de 2014.

19 Septiembre 2011

La hepatitis C es una enfermedad muy prevalente que afecta a millones de personas en todo el mundo. A pesar de ello, Ricard Solà, jefe de la sección de hepatología del Hospital del Mar de Barcelona, subraya que, «a diferencia de otros virus, la hepatitis C se puede curar». «Es más, -añade Manuel Romero, jefe del servicio de Digestivo del Hospital de Valme de Sevilla- es una afección a la que le hemos ido ganando terreno poco a poco gracias a la terapia estándar, interferón pegilado más ribavirina y los nuevos antivirales». Las tasas de curación han aumentado del 12 al 70% en tan solo unos años, «y nuevos factores pronósticos nos ayudan a prever las posibilidades de curación de los pacientes antes de iniciar el tratamiento», indica Romero.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad