La Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) han editado diferentes materiales divulgativos para pacientes en tratamiento con inmunoterapia. En formato audiovisual y escrito, estos materiales permiten ampliar y complementar la información facilitada tanto en la consulta de oncología médica como en el hospital de día y son un recurso imprescindible de información práctica, sencilla y veraz sobre la inmunoterapia para los pacientes con cáncer.
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha puesto en marcha un proyecto que busca describir el conocimiento de los pacientes y oncólogos médicos sobre el síndrome anorexia-caquexia (SAC) y analizar su impacto en los pacientes oncológicos. En una segunda parte se estudiará su influencia en su calidad de vida, estado emocional y estrés psicológico, y el coste-utilidad de las alternativas terapéuticas para combatir este síndrome.
Bajo el lema “Nueva década, nuevos avances”, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) celebra, de manera virtual, su Congreso SEOM2020 del 19 al 23 de octubre. Con este lema, SEOM quiere destacar los avances y plantear los retos que abordará la Oncología la próxima década. Entre otros, la optimización en el manejo del paciente con cáncer para progresar hacia una mejora de la supervivencia y de la calidad de vida, el manejo integral del paciente desde la prevención hasta el tratamiento, el abordaje multidisciplinar y el desarrollo de una oncología de precisión basada en la integración de todo el conocimiento, que incluye datos clínicos, nuevas tecnologías moleculares, estilo de vida y entorno ambiental de cada paciente.