El Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la Sociedad Española de Neurología (GETM), en colaboración con el Observatorio Parkinson de la Federación Española de Parkinson (FEP) y la Asociación Parkinson Galicia-Coruña, acaba de publicar en la revista internacional Movement Disorders los resultados de la encuesta realizada entre pacientes españoles en los meses de mayo, junio y julio de 2020, con el objetivo de conocer el impacto de la pandemia por COVID-19 en las personas que padecen enfermedad de Parkinson. El estudio, realizado con las respuestas de casi 600 pacientes de 49 provincias españolas, cuenta con el aval científico de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y es uno de los más amplios que se han realizado hasta la fecha en el ámbito internacional.
Mañana, 22 de julio, se conmemora el Día Mundial del Cerebro, una fecha impulsada desde hace seis años por la World Federation of Neurology (WFN), que este año se ha querido dedicar a concienciar sobre la enfermedad de Parkinson, con el objetivo de intentar mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad neurológica, así como la de sus cuidadores.
Mañana, 11 de abril, es el Día Mundial del Parkinson, una enfermedad neurológica, crónica y progresiva que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España al menos a 150.000 personas. Es, además, la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en nuestro país tras la enfermedad de Alzheimer.