La Asociación Americana del Corazón (American Heart Association–AHA) ha avalado el test 14 puntos de dieta mediterránea establecidos por el estudio PREDIMED (Prevención Dieta Mediterránea), coordinado desde el CIBEROBN, como herramienta de valoración y consejo nutricional en los centros sanitarios. La declaración científica de la AHA destaca la necesidad fundamental de contar con herramientas de valoración nutricional en la atención clínica, para prevenir las enfermedades crónicas relacionadas con la dieta, especialmente las cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en el mundo.
Los familiares de los pacientes que siguen un programa intensivo para rebajar su peso, previsto dentro del estudio PREDIMED, también consiguen perder peso y mejoran su adherencia a la dieta mediterránea.
Investigadores del CIBER de Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) en la Universidad de Navarra y la Universidad Rovira i Virgili, encabezados por Miguel Ángel Martínez-González y Jordi Salas-Salvadó, en colaboración con la Universidad de Harvard y el Instituto Broad (Massachusetts Institute of Technology, MIT), han identificado por primera vez una serie de moléculas medidas objetivamente en sangre, que vienen a ser como la "firma o huella metabolómica" de la adherencia a la dieta mediterránea. Este trabajo acaba de publicarse en la revista de la Sociedad Europea de Cardiología, el European Heart Journal.