The American Journal of Clinical Nutrition publica una investigación que ha estudiado a más de 22.000 voluntarios durante 17 años.
Un nuevo estudio en el que han participado investigadores del CIBEROBN, adscritos a la Universidad de Barcelona (UB), ha concluido que la irregularidad en los horarios de las comidas durante los fines de semana, denominada por los autores como eating jet lag, podría estar relacionada con un aumento en el índice de masa corporal (IMC).
Un grupo investigador del CIBER de Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), adscrito a la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili y del Instituto de Investigación Sanitaria Pere i Virgili ha realizado una revisión de todas las investigaciones epidemiológicas y los ensayos clínicos en humanos presentes en la literatura científica hasta la fecha, valorando la relación entre el consumo de determinados alimentos, nutrientes o la dieta global y la longitud de los telómeros, y han determinado que el acortamiento natural de los telómeros se puede prevenir siguiendo un patrón dietético rico en frutas y verduras como la dieta mediterránea.