Cada uno de los proyectos es evaluado externamente por la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, lo que garantiza un análisis científico pormenorizado para asegurar la máxima calidad de las adjudicaciones. La convocatoria de ayudas, que se adjudican a través de concurso público, se divide en los siguientes programas:
1. Ayudas a Equipos de Investigación Oncológica
- Grupos Coordinados Estables: 1.200.000€ en cinco años para grupos coordinados estables y competitivos para el desarrollo de líneas de investigación traslacional, con el objetivo de acelerar la transferencia de los resultados a la práctica clínica.
- Proyectos sobre cáncer infantil: 150.000€ en tres años para el desarrollo específico de proyectos dirigidos al paciente oncológico infantil.
2. Ayudas individuales para Investigadores en Oncología
- Programas de Formación Avanzada: financiación de entre 3.000€ y 4.000€ al mes durante un periodo de entre tres meses y un año para la ampliación de la formación de investigadores o médicos seniors, ya sea en centros nacionales o internacionales.
- Ayudas a Investigadores: para ampliar la formación de científicos o profesionales sanitarios para el desarrollo de un proyecto de investigación al amparo de un centro de investigación.
3.- Programas de Prácticas de Laboratorio. Ayudas para fomentar la vocación investigadora y formativa de estudiantes de segundo ciclo de la rama biosanitaria.
Se puede encontrar más información en la página web de la Asociación Española Contra el Cáncer