La artrosis provoca más fracturas y caídas en mujeres posmenopáusicas

Un estudio liderado por investigadores del Hospital del Mar y su Instituto de Investigación, el IMIM, concluye que las mujeres posmenopáusicas con artrosis tienen un 20% más de riesgo de sufrir fracturas óseas debido a la osteoporosis y un mayor riesgo de sufrir caídas –casi un 30%- que las mujeres posmenopáusicas sin artrosis. Este estudio ha sido seleccionado en la reunión científica anual del American College of Rheumatology y los resultados se han destacado en rueda de prensa en Chicago.

Los investigadores de este estudio, que ha incluido a más de 60.000 mujeres, se propusieron descubrir si existía una asociación entre la artrosis, las caídas y las fracturas osteoporóticas en mujeres posmenopáusicas. Este estudio supone un cambio de paradigma: inicialmente, se creía que la artrosis protegía a estas pacientes de las fracturas, pues la artrosis produce unos cambios a nivel de las articulaciones, típicos de la propia enfermedad, que dan a los huesos una apariencia más robusta pero, gracias al estudio, se ha visto que no es así y que las pacientes presentan gran número de fracturas. «Nuestros datos sugerían que las pacientes con artrosis tienen huesos más robustos, pero esto no se correlaciona con la reducción de las fracturas, sino todo lo contrario: las mujeres con artrosis tienen un mayor riesgo de caídas y de fracturas osteoporóticas y, al parecer el aumento de caídas es, en realidad, la causa de la mayor cantidad de fracturas que sufren pues el riesgo de fractura, en estas mujeres, es del 12% si tienen artrosis y baja hasta el 9% si no tienen», explica Adolf Díez, coordinador del estudio GLOW a nivel mundial, junto con Robert Lindsay, de la Columbia University.

Según los resultados del estudio, «probablemente en la artrosis el dolor en las articulaciones y el mal funcionamiento pueden dar lugar a alteración de la marcha y al balanceo del cuerpo y esto podría ser la causa de un mayor riesgo de caídas y por tanto de la fractura osteoporótica», dice Daniel Prieto-Alhambra principal investigador del estudio. «Tanto la artrosis como las fracturas son muy frecuentes en las personas mayores, y el hallazgo de una asociación entre ambas es muy importante. Los pacientes con artrosis deberían ser evaluados de forma adecuada para prevenir el riesgo de fractura, aunque los huesos aparentemente se vean más grandes y, según algunos autores, más fuertes», añade Díez.

El equipo de Prieto-Alhambra y Díez ha estudiado a 60.393 mujeres que tenían 55 años o más (2.910 de ellas estudiadas en Barcelona) que habían participado en el estudio GLOW (Global Longitudinal Study of Osteoporosis in Women), un estudio internacional llevado a cabo anualmente, durante tres años, en mujeres sanas de varios países, incluyendo EE.UU., Canadá, Australia, Reino Unido, España y muchos otros y que ha contribuido a un más profundo conocimiento de la osteoporosis. De las mujeres que han participado en el estudio GLOW, casi un tercio de ellas (32%) tenía un diagnóstico de osteoporosis, de éstas el 40% tenía artrosis, un 27% había sufrido fracturas previamente, el 15% tenía peso bajo, un 38% había sufrido caídas hacía poco y un 18% tenía antecedentes familiares de fractura de cadera.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 23 Abr 2013, 06: 18

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad