Un estudio señala que la quimioterapia deteriora la calidad de vida de las mujeres con cáncer de mama

La revista de Calidad Asistencial, órgano de la Sociedad Española de Calidad Asistencial, publica el estudio «Influencia de los factores clínicos y biográficos en la calidad de vida de las mujeres durante la quimioterapia adyuvante por cáncer de mama», firmado por J.M. Baena-Cañada y cols., del servicio de oncología médica de Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz. El objetivo del estudio ha sido analizar la calidad de vida de las mujeres durante el tratamiento quimioterápico adyuvante por cáncer de mama y conocer el impacto que los factores biomédicos, sociodemográficos y culturales tienen en ella.

Los autores concluyen que la quimioterapia adyuvante deteriora la calidad de vida de mujeres con cáncer de mama, sobre todo en su funcionamiento físico e imagen corporal. La astenia y toxicidad digestiva son los efectos secundarios predominantes. Las mujeres precisan mayor soporte si son mayores, desempleadas, mejor formadas, si su enfermedad está en estadios más avanzados (estadio III) y son tratadas con antraciclinas y taxanos.

Afirman los autores que «en su estado de salud personal deben entrar en consideración otros aspectos diferentes de la mera evaluación y cuantificación de los síntomas causados por la quimioterapia (lo que los oncólogos denominan toxicidad). Aspectos tan diferentes como la imagen corporal y el funcionamiento psicológico, físico y social aparecen claramente afectados, no sólo por la quimioterapia, sino por la propia enfermedad y por otros tratamientos. Por otra parte, algunos efectos secundarios de la quimioterapia pueden ser valorados de forma muy diferente por las propias mujeres y por los profesionales que las atienden.»

En los resultados de este estudio se muestra que es necesario prestar más atención a la astenia, las náuseas y vómitos y anorexia, como síntomas predominantes durante el tratamiento quimioterápico, así como a la alopecia, xerostomía, síntomas oculares, disgeusia y crisis vasomotoras, como síntomas específicos del tratamiento sistémico.

Es destacable el impacto negativo que la quimioterapia adyuvante ocasiona en la imagen corporal de las mujeres. Desde una puntuación relativamente alta al inicio de la quimioterapia se obtiene un descenso significativo en el que, sin duda, están influyendo la caída del cabello y el tiempo necesario para reconocer las secuelas de la cirugía. Las mujeres con estadios más avanzados percibieron, además, mayor amenaza a su integridad corporal.

Los pacientes eran mujeres con mediana de edad de 50 años, con cáncer de mama operable (estadios I, II o III), con capacidad funcional íntegra o apenas afectada y que recibieron quimioterapia basada en antraciclinas o en antraciclinas y taxanos. En cuanto a los factores sociodemográficos y culturales, eran mujeres urbanas, mayoritariamente casadas, de las que sólo una cuarta parte presentaba una situación laboral en activo y cuya distribución en clase social y nivel de estudios estaba equilibrada.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 23 Abr 2013, 06: 18

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad