Se ha observado que, después de 14 días desde la administración de la vacuna de HIPRA como dosis de refuerzo en participantes previamente vacunados con dos dosis de la vacuna de mRNA de Pfizer/BioNTech, hay un incremento de los anticuerpos neutralizantes contra las subvariantes BA.2 y BA.4/BA.5 de Ómicron. Asimismo, también se observa un incremento de los anticuerpos neutralizantes frente a BA.4/BA.5 14 días después de recibir el booster con la vacuna de HIPRA en un subgrupo de participantes previamente vacunados con la vacuna de mRNA mensajero de Moderna.
Además, en los resultados obtenidos en el ensayo Fase IIb recientemente publicados, la vacuna de HIPRA, como dosis de refuerzo heterólogo, da lugar a una potente respuesta de anticuerpos neutralizantes (multiplica por más de 10) frente a todas las variantes estudiadas (Wuhan, Beta, Delta y Ómicron (BA.1) a los 14 y 98 días, siendo estos incrementos estadísticamente superiores a los obtenidos con la dosis de recuerdo con la vacuna de Pfizer-BioNTech a los 98 días frente a las variantes Beta, Delta y Ómicron (BA.1), y a los 14 días frente a las variantes Beta y Ómicron (BA.1)). Estos resultados indican que la vacuna de HIPRA genera una respuesta de anticuerpos neutralizantes más sostenida en el tiempo que la vacuna de mRNA Pfizer-BioNTech, lo que sugiere una protección más duradera y efectiva frente a las nuevas variantes circulantes.
En cuanto a la seguridad de la vacuna, durante los ensayos clínicos se ha demostrado que la vacuna de HIPRA tiene un buen perfil de seguridad y de tolerabilidad ya que no se han detectado efectos adversos relevantes en los participantes del estudio (los efectos adversos más comunes han sido dolor en el área de inoculación, dolor de cabeza o fatiga que no les ha impedido en ningún momento el desarrollo de su vida normal y que han desaparecido en los días siguientes). En este sentido cabe destacar que las vacunas de proteína recombinante ya se utilizan desde hace muchos años en otras enfermedades y el adyuvante utilizado (SQBA, una emulsión de aceite en agua) ya ha demostrado su eficacia y seguridad en otras vacunas.