Catalunya vacunará contra el virus del papiloma humano a los niños de 11-12 años

El calendario vacunal de Catalunya incluirá la vacunación contra el virus del papiloma humano en niños de 11 a 12 años a partir del próximo curso (2022-2023), pues se estima que el 85-90% de las mujeres y de los hombres sexualmente activos adquirirán el VPH en algún momento de su vida.

 

Catalunya incluirá la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en niños que cursen 6º de primaria, de 11 a 12 años, en el calendario de vacunaciones del próximo curso escolar 2022-23. El Departament de Salut ha puesto en marcha esta medida con la voluntad de garantizar la protección frente a la infección del VPH y la equidad entre ambos sexos.

Por este motivo, Catalunya ha iniciado el proceso de compra de vacunas contra el VPH (nonavalentes) para incorporar la vacunación en niños. En total, la compra para el próximo curso será de 175.000 dosis, unas 70.000 para niños, con una inversión total de unos 8,2 millones de euros.

Actualmente, las vacunas administradas en Catalunya protegen contra 9 de los más de 100 tipos de VPH existentes y representan el 90% de protección contra el cáncer de cuello uterino y el 90% de las verrugas anogenitales. La vacunación en niñas a los 11-12 años empezó a implementarse en el curso 2007-08 y provocó la disminución de más del 60% de la incidencia de las verrugas anogenitales en chicas de entre 16 y 19 años, una década después. Esta vacunación ha dado protección indirecta a niños y hombres, con la reducción de un 4-6% de las verrugas genitales y la reducción de ciertos genotipos, a la vez que ha dado también protección indirecta a chicas y mujeres no vacunadas. Por eso la inclusión de la vacuna en niños cumple criterios de equidad e igualdad al conferir la protección directa. En Catalunya, en 2021 el porcentaje de niñas que se vacunaron durante el curso 2020-21 fue del 86%.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó en 2018 la estrategia europea de la salud de los hombres, donde se recomendaba la promoción del papel de adolescentes y hombres en políticas, programas y servicios relacionados con las ITS, y la Comisión Europea, dentro del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, expone que la vacunación es una herramienta para la lucha contra el cáncer. La Comisión Europea incentiva a los Estados miembros a ampliar la vacunación contra el VPH en niños y niñas, proponiendo apoyar esta iniciativa con fondos específicos dentro del programa "La UE para la Salud".

Ahora, se da un paso más, incluyendo la vacunación contra el VPH en niños a la misma edad que las niñas, como se ha hecho en otros países europeos como Austria, Alemania, Bélgica, Croacia, Francia, Irlanda, Israel , Italia, Liechtenstein, Noruega, Reino Unido, República Checa, Serbia, Suecia y Suiza.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 04 May 2022, 08: 44

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad