Así, la mayoría de los profesionales de la embriología no tienen la consideración de profesionales sanitarios, resultando el perfil más frecuente el de licenciado en ciencias biomédicas sin especialidad reconocida y sin reconocimiento como personal sanitario.
Por todo ello, ASEBIR aboga por el reconocimiento de la Embriología Clínica con el objetivo de asegurar y mejorar el alto nivel de calidad y seguridad que los pacientes reciben en el tratamiento de la esterilidad. No en vano, y para entender la importancia de la materia, conviene recordar que cada año nacen en nuestro país 16.000 niños de tratamientos de reproducción asistida –el 84% por técnicas de fecundación in vitro y el 16% por inseminación artificial-, situándose España entre los tres primeros países de Europa en cuanto al número de ciclos de reproducción humana asistida, tal y como muestra el registro «European IVF monitoring» de la ESHRE.