El premio recibido reconoce en su categoría las aportaciones de Osakidetza realizadas a los distintos eventos y publicaciones de la SEIS durante el pasado año y que han tenido una clara orientación al o a la paciente y a su cuidado, con el objetivo de hacer realidad la estrategia que pone a la persona en el centro del sistema sanitario.
El eje de la colaboración de Osakidetza con la SEIS lo forman una serie de artículos que muestran proyectos y divulgan aspectos relacionados con las TIC y el ámbito sanitario. Entre las iniciativas, destacan el proyecto Otago, que implica el desarrollo de una app para la transferencia de los resultados de investigación en la prevención de caídas a través del estímulo del ejercicio físico y el equilibrio. Es un ejemplo de utilización de salud móvil o mHealth a la hora de mostrar soluciones tecnológicas para acercar la información en salud a las personas. Es resultado de un proyecto de investigación de Osakidetza en colaboración con Bioaraba, y apoyado por Investén-iscii.
Otra de las experiencias divulgadas ha sido el proyecto de uso de Tecnología a Pie de Cama. Proyecto que fomenta la movilidad, con el uso de tablets ligeras a pie de cama y el diseño de app clínicas de uso profesional. En ese sentido, su uso se encuentra ya extendido a todas las unidades de hospitalización de Osakidetza y está orientada a su desarrollo, especialmente en enfermería, en dos grandes bloques, seguridad clínica y organización y eficacia en equipos de trabajo.
El uso humano de las TIC en el entorno sociosanitario, fundamentalmente a través de videollamadas, también ha sido objeto de atención de Osakidetza en la publicación de la Sociedad de Informática de la Salud. Las y los profesionales sanitarios han encontrado un aliado en las TIC para paliar problemas como la situación de aislamiento de las personas institucionalizadas o las y los pacientes hospitalizados en momentos de pandemia.
Precisamente la pandemia y la importancia de las TIC han sido objeto de distintos artículos de divulgación aportados por Osakidetza, remarcando su importancia para superar las barreras que imponía la Covid-19 y garantizando una asistencia, a través del uso de canales no presenciales, que han venido para quedarse.