El manifiesto recoge diez propuestas del Foro de la Profesión Médica para evitar que la situación se agrave. Entre estas prepuestas destacan un Pacto de Estado por la Sanidad que contemple acuerdos globales que posibiliten la sostenibilidad del sistema y la elaboración de presupuestos realistas y finalistas con una financiación suficiente que responda a una cartera de servicios definida. Otra propuesta seria cambiar el modelo retributivo de los profesionales, para vincular buena parte de los mismos a los resultados y la calidad. También destacaría la exigencia de la creación de una comisión de expertos que estudie el catálogo de prestaciones y que establezca criterios para la evaluación pre y postimplantación de medicamentos, tecnologías sanitarias e innovaciones clínicas como elementos fundamentales a la hora de racionalizar los recursos sanitarios. Además, creen urgente que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud funcione con criterios cohesionadores y ejecutivos.
El Foro de la Profesión Médica rechaza los recortes sanitarios
El Foro de la Profesión Médica presentó este jueves un manifiesto en el cual se muestra su rechazo a los distintos recortes sanitarios que se están produciendo en muchas comunidades autónomas. Entre otras cosas, denuncian que España, antes de los recortes, dedicara a Sanidad dos puntos menos de PIB que la media europea. A pesar de ello, el Sistema Nacional de Salud acumula una deuda de entre 15.000 y 20.000 millones de euros. En este manifiesto, los médicos reclaman una política sanitaria que garantice los recursos suficientes y vele por su calidad y gestión óptima.
Deja un comentario
Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.