El Servicio está formado por un equipo de profesionales expertos en geriatría que se organizan y coordinan proactivamente para garantizar que se cubran las necesidades sanitarias y sociales de las personas mayores que padecen patologías crónicas y avanzadas y fragilidad con alto riesgo de complicarse. Se trata de un perfil de paciente cada vez más habitual y que supone uno de los retos más importantes de futuro de la sanidad en los países de nuestro entorno. Con este objetivo, se han definido tres dispositivos asistenciales: una unidad propia de hospitalización orientada a atender a las personas mayores con fragilidad avanzada, una unidad móvil que realiza el seguimiento de pacientes mayores de riesgo independientemente de dónde estén ingresados, y las consultas externas especializadas en trastornos cognitivos y valoración de la fragilidad.
Por un lado, el Servicio de Geriatría cuenta con una veintena de camas propias para dar, en coordinación con el Servicio de Medicina Interna, una atención adaptada a las necesidades de los pacientes mayores más vulnerables, en las que se atienden a pacientes de edad avanzada con múltiples enfermedades crónicas, muchos de ellos en situación de final de vida, que se han descompensado y requieren atención hospitalaria, así como pacientes frágiles con alto riesgo de sufrir complicaciones por diversos procesos.
Por otra parte, se ha consolidado un equipo multidisciplinar móvil que llega a todas las unidades de hospitalización del centro. Así, cuando un paciente mayor frágil o crónico ingresa en cualquier planta del hospital y presenta alto riesgo de complicaciones, el equipo le atiende de forma proactiva para garantizar los cuidados preventivos de complicaciones, propiciar un entorno orientado a la autonomía y calidad de vida del paciente, garantizar la adecuación de los tratamientos provistos por el resto de especialistas del hospital, y la coordinación de necesidades y recursos al alta.
Por último, el servicio dispone también de una consulta externa multidisciplinar de atención integral a las personas mayores con trastornos cognitivos, y de otras líneas centradas en el paciente frágil para ayudar a la toma de decisiones centradas en las personas mayores, en diversas trayectorias como la oncogeriatría, la cardiogeriatría o la nefrogeriatría.