Publicidad

elabs

MenteScopia, un proyecto de CIBERSAM para la salud mental de los adolescentes

Educar en salud mental mejora la calidad de vida de las personas y ayuda a crear una sociedad más inclusiva y justa. Con esta premisa nace MenteScopia, un proyecto multimedia para divulgar información sobre enfermedades mentales y su prevención. De forma cercana y rigurosa y en base al conocimiento que aportan los avances de la neurociencia, cuenta con el asesoramiento científico de una veintena de especialistas de CIBERSAM, área temática de Salud Mental de CIBER.

MenteScopia facilita información y herramientas para entender la trascendencia de la salud mental, especialmente dirigidas al público adolescente y a su entorno: madres y padres, centros educativos, profesorado, asociaciones, etc. Entre otros muchos, se darán a conocer temas como el desarrollo cerebral, la depresión, la ansiedad, las adicciones, la prevención del suicidio, la reducción del estigma que sufren personas afectadas, la identificación de factores de riesgo o la promoción de hábitos saludables.

Para ello, entre los meses de enero y junio, redes sociales como TikTok e Instagram contarán con videoclips de corta duración realizados por especialistas de divulgación científica. También tendrá su espacio en podcast, con diez episodios de entrevistas conducidas por un médico y divulgador. Además, el proyecto pasará por las aulas gracias a material didáctico dirigido a centros educativos y su profesorado realizado por el Grupo de Investigación Didáctica (GID) de la Universidad de Sevilla.

Para cubrir todos los aspectos de la salud mental, cuenta con la participación de especialistas de CIBERSAM y que dedican su labor al estudio de trastornos mentales. CIBERSAM está actualmente formado por 25 grupos de investigación clínica, preclínica y traslacional pertenecientes a 8 comunidades autónomas y seleccionados de forma competitiva entre los de mayor productividad científica del país.

MenteScopia está liderado por el grupo multidisciplinar de Psiquiatría Traslacional, perteneciente al Instituto de Biomedicina de Sevilla y el centro CIBERSAM, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia e Innovación (FECyT).

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 28 Ene 2022, 11: 58

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad