Los vídeos están disponibles en la web del CGCOM, con acceso abierto y, por el momento, es posible acceder a los tres primeros coloquios de los 7 que están previstos.
El primer coloquio está protagonizado por Màrius Morlans Molina, nefrólogo, ex presidente de la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Barcelona y vicepresidente del Comité de Bioética de Cataluña; entrevistado por Juan José Rodríguez Sendín, médico de Familia, ex presidente del CGCOM, presidente de la Comisión Deontológica del CGCOM y vocal del Consejo Asesor de Sanidad; y está titulado El porqué del Código de Deontología.
Bajo el título La investigación y la ética, el segundo coloquio disponible corre a cargo de Mara Dierssen Sotos, neurobióloga, group leader of Cellular & Systems Neurobiology y directora de investigación en el Centro de Regulación Genómica de Barcelona; entrevistada por Álvar Agustí García Navarro, médico, catedrático de Medicina de la Universidad de Barcelona y consultor senior del Institut Respiratori del Hospital Clínico de Barcelona.
El tercer coloquio está desarrollado por Juan José Rodríguez Sendín, médico de Familia, ex presidente del CGCOM, presidente de la Comisión Deontológica del CGCOM y vocal del Consejo Asesor de Sanidad; entrevistado por Joan Viñas Salas, cirujano, catedrático de Cirugía de la Universidad de Lérida; ex presidente de los Comités Ético de Investigación y Ético Asistencial del Hospital Universitario Arnau de Vilanova y ex presidente de la Real Academia de Medicina de Catalunya; y está titulado ¿Hacia falta una ley para la atención a los días finales de la vida?