La proteína p53, denominada guardián del genoma, se encarga de eliminar las células premalignas. Los investigadores han descubierto que la RBM38 le ayuda a ejercer esta defensa mediante el control de unas pequeñas moléculas reguladoras denominadas microARNs. El investigador del IDIBELL Manel Esteller ha explicado que «esta función normal de RBM38 haría desaparecer las células con defectos susceptibles de originar un tumor se pierde en el cáncer de mama». El estudio concluye que los tumores mamarios desactivan epigenéticamente el gen de RBM38 (se produce una alteración química en el ADN del gen que codifica por esta proteína), de forma que no puede interactuar entre p53 y los microARns para evitar el crecimiento anómalo. «Sería como una misión de paz de la ONU fracasada» ha explicado Esteller.
Aplicación práctica
Según Manel Esteller, este hallazgo, además de profundizar en el conocimiento de los orígenes del cáncer, también podría tener una aplicación práctica. «Los tumores de mama en los que no funciona la proteína RBM38 son especialmente resistentes a determinadas quimioterapias, como las que contienen el fármaco doxorubicina. Por lo tanto podría ayudar a seleccionar un tratamiento con otro fármaco para maximizar las probabilidades de que las pacientes respondan a la terapia».
Referencia del artículo
Nicolas Léveillé, Ran Elkon, Veronica Davalos*, Vijayalaxmi Manoharan, Dave Hollingworth, Joachim Oude Vrielink, Carlos le Sage, Carlos A. Melo, Hugo M. Horlings, Jelle Wesseling, Jernej Ule, Manel Esteller*, Andres Ramos & Reuven Agami. Selective inhibition of microRNA accessibility by RBM38 is required for p53 activity. Nature Communications 2:513. doi: 10.1038/ncomms1519
*Investigadores del IDIBELL