Publicidad

elabs

España registrará 420.000 fracturas anuales por osteoporosis en 2030

Los expertos señalan que los costes de fracturas han ascendido en España a un total de 4.200 millones de euros, siendo los más importantes los derivados de la hospitalización.

 

 

 

Gedeon Richter ha organizado Bone Site, un foro en el que han participado expertos nacionales e internacionales en metabolismo óseo con el objetivo de tratar las novedades sobre la fisiopatología de la osteoporosis y los aspectos más destacados en relación con el tratamiento de la enfermedad.

En España, la osteoporosis afecta a más de 2,8 millones de personas, siendo la mayoría mujeres. María Jesús Moro Álvarez, jefa de Sección de Medicina Interna del Hospital Central de la Cruz Roja, ha asegurado que “solo en 2017 se contabilizaron 330.000 fracturas por osteoporosis y la previsión es que aumenten hasta unas 420.000 en el año 2030”. Asimismo, ha subrayado que la enfermedad afecta fundamentalmente a las mujeres tras la menopausia. “El 22,5% de las mujeres mayores de 50 años tienen osteoporosis. Esto es porque los niveles de estrógenos, que juegan un papel crucial en el mantenimiento de un equilibrio saludable entre la destrucción y la regeneración ósea, disminuyen y los huesos se vuelven más frágiles”, ha añadido.

Los costes de fracturas ascendieron en España a un total de 4.200 millones de euros. “Dichos costes incluyen los de fracturas de corta y larga duración, así como los asociados con estancias en residencias de ancianos, siendo los más importantes los costes de hospitalización”, ha indicado Moro Álvarez.

Josep Blanch Rubió, reumatólogo del Hospital del Mar de Barcelona, ha indicado que “la mayoría de las fracturas son principalmente de cadera y vertebrales. “Las más devastadoras son las fracturas de cadera, porque conllevan un aumento de la morbimortalidad importante”. Se ha calculado que en España hay más de 30.000 fracturas de cadera al año, que conllevan una disminución de la calidad y esperanza de vida. Además, el riesgo de muerte se incrementa de manera significativa en una persona que se fractura la cadera, especialmente en edades superiores a los 75 años, ha añadido.

Además, Moro Álvarez ha subrayado que “las fracturas de cadera están aumentando porque la población cada vez es más longeva, hay un número importante de pacientes con osteoporosis que no están tratados y algunos no cumplen correctamente los tratamientos y no realizan un buen seguimiento”. “La incidencia global de la fractura de cadera en España en los sujetos mayores de 65 años se ha situado entre 301 y 897 por 100.000 habitantes”, ha recalcado.

Gedeon Richter comercializa teriparatida, un fármaco que estimula la formación de hueso por efecto directo sobre las células encargadas de crear hueso. Utilizada a nivel mundial durante 17 años, ha demostrado ser eficaz en la reducción del riesgo de fractura, mejorando visiblemente la microarquitectura ósea.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 18 Nov 2021, 09: 03

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad