Entre los años 2010 y 2014 el número total de amputaciones mayores en pacientes con diabetes en Germans Trias fue 153. En cambio, en el intervalo 2015-2020, este número se redujo a 71. Según Núria Alonso, endocrinóloga y coordinadora de la unidad, "esta es una de las tasas de amputaciones más bajas, si no la más baja, de todo el estado español".
Hace seis años, el Hospital Germans Trias puso en marcha la Unidad Multidisciplinar de Pie Diabético para atender estos casos. Hasta ese momento, los pacientes que llegaban a Urgencias con una úlcera al pie fruto de la DM lo hacían en un estadio muy avanzado de la enfermedad y, durante su ingreso, en muchos casos, era necesaria la amputación del pie y la pierna hasta la rodilla (amputación infracondílea) o por encima de la rodilla (supracondílea) para salvar al paciente.
La Unidad Multidisciplinaria de Pie Diabético trabaja desde entonces para crear un circuito de derivación desde los centros de Atención Primaria para que los profesionales de medicina familiar detecten a estos pacientes y se puedan visitar en Germans Trias de forma precoz. "El objetivo a corto plazo que tenemos desde el Hospital es facilitar al máximo la llegada rápida de estos pacientes a través de nuestros compañeros de la Atención Primaria", enfatiza Alonso.
La Unidad Multidisciplinaria de Pie Diabético está liderada por los servicios de Endocrinología y Cirugía Vascular del Hospital Germans Trias; pero también forman parte profesionales de Enfermedades Infecciosas, Cirugía Plástica, la Unidad de Hospitalización a Domicilio, Rehabilitación, Traumatología, Radiodiagnóstico, Microbiología y Medicina Nuclear. Un equipo de profesionales de distintas áreas que garantiza una atención integral y de calidad a este tipo de pacientes.