La profesión médica reclama un gran pacto para la reconstrucción del SNS

El 30 de octubre se celebró en todo el mundo el primer Día internacional de la Profesión Médica, una iniciativa aprobada por la Asociación Médica Mundial el año pasado a propuesta del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM). Con este motivo la corporación hace un llamamiento sobre la necesidad de un Pacto de Estado por la Sanidad en nuestro país que aborde de manera urgente la reconstrucción de nuestro Sistema Nacional de Salud para garantizar su sostenibilidad y modelo.

La profesión médica española demanda un pacto urgente con visión de futuro, un pacto en el contexto europeo consensuado con los profesionales y que mantenga el eje de la justicia social para lo que es necesario voluntad de acuerdos y despolitización.
Por todo ello, desde el CGCOM se hace hincapié en la necesidad de lograr iniciativas y compromisos gubernamentales concretos en ámbitos esenciales como son el estratégico y legislativo, el presupuestario y el técnico-operativo.

Precariedad 
Para llevar a cabo cualquier reforma o iniciativa es absolutamente imprescindible abordar el enorme problema que supone en los servicios sanitarios la alta temporalidad y precariedad de sus profesionales. Para Tomás Cobo, presidente del CGCOM “hoy en día tenemos un salario francamente inferior a nuestros compañeros europeos, tenemos una precariedad laboral que alcanza casi al 50% de los profesionales y que genera situaciones inadmisibles”.

En su opinión, “es urgente reducir estas cifras, que el PIB destinado a Sanidad alcance el 7%” – en 2022 vuelve a situarse por debajo de este umbral - así como lograr un liderazgo dentro de la cogobernanza de un sistema nacional de salud dividido en 17 servicios autonómicos con carteras de servicios que presentan diferencias poco entendibles o aceptables, y con condiciones laborales distintas para los profesionales”.

Escucha y participación
El modelo sanitario español necesita una serena y profunda revisión que garantice su sostenibilidad, pero para esto es completamente imprescindible contar con el liderazgo de la profesión médica. En este sentido la corporación reitera que este Pacto de Estado debe de tener como base el dictamen de la Comisión para la Reconstrucción Económica y Social del Congreso de los Diputados, en la que también participó el CGCOM a través de un documento (45 propuestas) y que generó un amplio consenso político en sanidad que debería de ser tenido en cuenta, tanto en el análisis estratégico como en su implementación.

Recuerdo a los médicos fallecidos
En este primer Día Internacional de la Profesión Médica el CGCOM queremos ha querido reconocer y honrar a los miles de compañeros que alrededor del mundo han dado sus vidas a causa de la pandemia por COVID-19, de los cuales 115 han fallecido en nuestro país.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad