Publicidad

elabs

Se incrementa un 48% el presupuesto para la evaluación de tecnologías y prestaciones sanitarias

  • 13 Septiembre 2021

El Gobierno ha incrementado un 48% respecto al año pasado el presupuesto económico destinado a la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías y Prestaciones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud (RedETS) para el desarrollo del plan anual de trabajo de 2021. Este incremento supone 2 millones euros más respecto al pasado año en la dotación económica destinada a las 8 agencias que conforman la RedETS.

El presupuesto ha quedado distribuido de la siguiente forma:

  • AETSA (Andalucía): 887.000 €
  • IACS (Aragón): 924.000 €
  • SESCS (Canarias): 892.500 €
  • AQuAS (Cataluña): 728.000 €
  • Avalia-t (Galicia): 854.000 €
  • UETS (Madrid): 315.000 €
  • Osteba (País Vasco):  724.500 €
  • Instituto de Salud Carlos III: 824.510 €

La RedETS, creada en el 2012, es una red de carácter independiente formada por 8 agencias de evaluación que son organismos de asesoramiento científico-técnicos públicos, que cuentan con un presupuesto público para el desarrollo de los productos incluidos en su Plan.

La Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías y Prestaciones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud evalúa la evidencia científica disponible y proporciona información rigurosa y de calidad para la mejor toma de decisiones en el ámbito de la inclusión, utilización y/o exclusión de tecnologías sanitarias en el Sistema Nacional de Salud; es decir, es una pieza clave para la mejor toma de decisiones en las políticas públicas sanitarias y especialmente en la actualización (inclusión/exclusión) de las prestaciones y las tecnologías sanitarias en la cartera de servicios para incluir aquellas que hayan demostrado seguridad, eficacia y eficiencia, en términos de coste- efectividad.

En España, para la inclusión de nuevas prestaciones y tecnologías sanitarias en la cartera común de servicios del SNS, es preceptivo el informe de evaluación realizado por la RedETS que permita conocer la eficacia, seguridad, eficiencia y utilidad sanitaria para una toma de decisiones informada y coste-efectiva, de tal forma que la evaluación va destinada a fundamentar la toma de decisiones en el SNS, contribuyendo al incremento de la calidad, equidad, eficiencia y cohesión en el mismo.

Plan de trabajo 2021

Gracias a este incremento presupuestario, el Plan de trabajo de la RedETS 2021 se han incluido 3 nuevas líneas de evaluación: medidas no farmacológicas en el contexto de la pandemia COVID-19, servicios digitales en salud y medicina personalizada de precisión. Estas se suman a las actuales líneas de trabajo como son los informes de evaluación de tecnologías y prestaciones sanitarias, las guías de práctica clínica del SNS, el plan de detección temprana de tecnologías nuevas y emergentes, los desarrollos metodológicos, los informes del Plan para la protección de la salud frente a las pseudoterapias y la participación en redes internacionales.

En total, lo conforman 44 informes de evaluación de tecnologías y prestaciones sanitarias, 4 guías de práctica clínica, 5 estudios de monitorización, los informes derivados del plan de detección de tecnologías nuevas y emergentes, los informes de evaluación en el marco del Plan de protección de la salud frente a las pseudoterapias, la línea de desarrollos metodológicos y la línea de participación internacional, así como actividades científicas, de difusión y formación.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad