Un equipo de cardiólogos del Hospital Germans Trias ha implantado con éxito un nuevo dispositivo de monitorización remota del corazón. Este sensor, llamado V- LAP, permite que los cardiólogos puedan hacer un seguimiento diario y a distancia de la actividad del corazón de los pacientes con insuficiencia cardiaca y, a través de la información telemétrica, detectar a tiempo real los cambios en la presión del flujo sanguíneo en la aurícula izquierda del corazón que indican un empeoramiento de la función del mismo. El dispositivo proporciona acceso a los datos de presión del corazón las 24 horas del día.
"Los pacientes que reciben este implante pueden monitorizar su enfermedad desde la comodidad de su domicilio. Este hecho es especialmente relevante en el contexto de pandemia que vivimos, en el que hemos visto clara la necesidad de potenciar la telemedicina", explica Antoni Bayés, director clínico de Cardiología del Germans Trias. Y añade: "Gracias a que tenemos acceso a los datos clínicos del paciente en tiempo real, podemos proporcionar un mejor tratamiento farmacológico, estabilizar a los pacientes con antelación, reducir los posibles reingresos hospitalarios y, en definitiva, mejor su calidad de vida".
V-LAP es un microordenador digital y sin batería que se carga a distancia desde el exterior del cuerpo del paciente y que le puede acompañar durante toda su vida. El sensor telemétrico ha sido validado en el estudio que lleva el mismo nombre, V-LAP, un ensayo clínico en el que también participan investigadores de Alemania, Italia, Israel y el Reino Unido.
El equipo de Hemodinámica de Germans Trias, liderado por el médico Omar Abdul- Jawad, realizó la primera intervención para implantar el sensor el 21 de julio. La intervención fue pionera en España y la paciente, de 80 años, fue dada de alta a los pocos días. En septiembre hay programadas dos intervenciones más.