El servicio de dermatología del 12 de Octubre identificó la necesidad de gestionar de forma coordinada todas las imágenes de las lesiones del paciente a lo largo del trascurso de su enfermedad ya que, de esta forma, se facilita el proceso de toma de decisiones clínicas. La aplicación debía resolver además los impedimentos en materia de protección de datos en lo que se refiere al almacenamiento y manejo de las imágenes, ya que “hasta ahora suelen ser recogidas mediante dispositivos móviles o cámaras fotográficas que estarían desprotegidas ante posibles brechas de seguridad”, según explica Pablo Ortiz, jefe de servicio de Dermatología del Hospital 12 de Octubre.
La nueva app resuelve ese contratiempo y permite además monitorizar las lesiones dermatológicas, con el fin de evaluar el uso adecuado y racional de los medicamentos en función de los resultados de salud obtenidos. Para ello, ofrece la posibilidad de organizar las fotografías obtenidas y archivadas con etiquetas de hallazgos y trastornos que integran diferentes estándares, tanto terminologías clínicas -con códigos SNOMED, CIE9 o CIE10-, como estándares de imagen médica -DICOM-. Esta labor está incluida en el registro de propiedad intelectual por el Hospital 12 de Octubre y por HOH Health SL.
La novedosa solución tecnológica permite la recogida, gestión y explotación de las imágenes de las lesiones de una forma segura e interoperable con los sistemas de información del propio Hospital. Así, las fotos tomadas durante la consulta pueden almacenarse tanto en la historia clínica del paciente, como en un biobanco de imágenes, lo que mejora el conocimiento de este tipo de enfermedades. Es, además, una apuesta estratégica del Servicio de Dermatología del 12 de Octubre que permitirá participar en proyectos de investigación de Inteligencia Artificial y mejorar la calidad de la asistencia prestada.
El paciente también podrá realizarse fotos de las lesiones desde su casa y mandarlas de forma segura al Hospital para que lleguen al dermatólogo y se incluyan en su historia clínica, permitiendo asimismo seguir la evolución de las lesiones dermatológicas en virtud del tratamiento pautado a lo largo del tiempo.