El Ministerio de Sanidad había anunciado su regulación en 2019, pero el equipo dirigido por Carolina Darias se desdijo inicialmente de este compromiso de dar acceso a más de 15.000 biólogos de toda España que desarrollan su labor en el ámbito de la salud. Ahora se espera que retomen este compromiso sin más dilación.
Actualmente, son considerados profesionales sanitarios sólo quienes hayan obtenido el título de especialista en laboratorio de Análisis Clínicos, Microbiología y Parasitología, Bioquímica Clínica, Inmunología, Radiofarmacia y Radiofísica Hospitalaria, pero quedan fuera muchas otras en las que los biólogos realizan actividades asistenciales, analíticas, docentes e investigadoras.
Para el decano de los biólogos catalanes, "sin los biólogos, el sistema sanitario se quedaría sin muchas especialidades", entre las que destaca dos grandes áreas como la Genética Clínica y la Reproducción Asistida, donde el 98% de los especialistas son biólogos. "En estas disciplinas, desde hace años reguladas en Europa, los biólogos deberían estar en situación de igualdad al resto de los profesionales (médicos, farmacéuticos, enfermeros, psicólogos) que sí tienen reconocida su función sanitaria", denuncia Tort.
Hoy en día, casi todas las especialidades médicas se secundan de una u otra forma en la genética y en la biología molecular para sus diagnósticos. Un ejemplo lo hemos vivido en esta pandemia, donde la secuenciación del virus ha servido para mejorar las técnicas de diagnóstico, indagar en posibles tratamientos, observar el comportamiento de las diferentes cepas y desarrollar vacunas en tiempo récord.
Otro ejemplo es el tratamiento del cáncer, donde es imprescindible diagnosticar los tipos tumorales con técnicas de biología molecular para optimizar los resultados. O en la reproducción humana, donde los biólogos son mayoritarios, y donde el control biológico tiene cada día más importancia por los cambios en los hábitos de vida.
Los biólogos también forman parte de los equipos de Anatomía Patológica, Dietética y Nutrición, Bromatología o Enfermedades infecciosas. En sectores como la Salud Pública, hay biólogos en sanidad ambiental y seguridad alimentaria, que participan en el desarrollo de controles y protocolos para comedores de colegios, hostelería o restauración; en los análisis de aguas residuales para la detección del SARS-cov-2 u otros patógenos o en los protocolos para la desinfección.