Publicidad

elabs

La enuresis infantil no siempre se resuelve por sí sola

Ayer se celebró el Día Mundial de la Enuresis, una patología que se estima que afecta a más de 500.000 niños en España. “Si no se trata, no siempre se resuelve por sí misma” apunta Anna Bujons, jefa de la Unidad de UroPediatría de la Fundació Puigvert, “pudiendo llegar a la adolescencia o la edad adulta con implicaciones aún más graves”.

Bujons destaca que “la valoración física por el pediatra o urólogo es fundamental para la detección de posibles enfermedades del sistema genitourinario como espina bífida o disfunciones miccionales”. También se ha comprobado que existe una estrecha relación con otras patologías, como estreñimiento, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)”.

“La enuresis nocturna debe considerarse un problema importante de salud, posiblemente infradiagnosticado y, por lo tanto, infratratado, y un diagnóstico y tratamiento precoz pueden ayudar a estos niños a mejorar su calidad de vida”. Un estudio de la Asociación del Genoma en la Enuresis (GWAS en sus siglas inglesas) indica además que “el riesgo de orinarse en la cama es entre 5 y 7 veces mayor entre los niños con un padre enurético y aproximadamente 11 veces más si ambos padres mojaron la cama”; es decir, la enuresis también puede ser de causa hereditaria.

“Un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado es importante para minimizar el impacto en la autoestima y el bienestar emocional de los niños y no se tiene que posponer pensando que el problema es resolverá con el tiempo. Los tratamientos actuales mejoran o curan la mayoría de los casos”, concluye Bujons.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad