Francia, el país europeo con mejores condiciones para las mujeres sanitarias

Un estudio realizado por la compañía de lentillas Lenstore ha analizado a 30 países de Europa para determinar cuáles ofrecen las mejores oportunidades para las mujeres que trabajan en el sector de la salud. Al comparar el salario promedio, las horas de trabajo, los días de vacaciones y el porcentaje de mujeres en el sector, entre otros factores, concluye que los 10 mejores países para ser una profesional de la salud son, por este orden: Francia, Países Bajos, Finlandia, Eslovenia, Dinamarca, Reino Unido, Letonia, Estonia, España y Suecia.

Francia encabeza la clasificación como el mejor país de Europa para ser una profesional de la salud. Destaca particularmente por tener el mayor número de mujeres que estudian Medicina, con la asombrosa cifra de 110.000, más del doble que cualquier otro país. En el país galo, las mujeres que trabajan en el sector de la salud pueden tener 34 días de vacaciones al año, la segunda cifra más alta de Europa, superada solo por Eslovenia con 35 días.

Los Países Bajos y Finlandia ocupan el segundo y tercer lugar en la clasificación. Las profesionales de la salud holandesas son las que menos trabajan en toda Europa, con solo 25 horas a la semana, y perciben un salario promedio de 42.276 €. Finlandia, por su parte, alberga el servicio de salud con el cuarto porcentaje más alto de mujeres trabajadoras (86%).

España, en novena posición
Suiza, Islandia y Luxemburgo son los tres países con las profesionales de la salud mejor pagadas, con salarios anuales promedio de más de 67.000 €, más del doble que en el Reino Unido, donde el salario promedio es de 33.032 €. Irlanda tiene el quinto mejor salario para las mujeres profesionales de la salud, con 43,274 €.

Si bien Francia se lleva la corona como el país con las mejores oportunidades para las mujeres en general, los cinco países a los que el estudio otorga la mayor igualdad de género en el sector de la salud son Rumanía, Hungría, Serbia, Suecia y Dinamarca.

Rumanía se ubica como el mejor país en igualdad de género en el sector de la salud, ocupando el segundo lugar junto con Suecia en lo relativo a la brecha salarial, ya que los hombres ganan solo un 11% más que las mujeres. El primer lugar corresponde a Luxemburgo y Bélgica con una brecha de género de solo 4% de diferencia entre hombres y mujeres. Si bien todavía queda trabajo por hacer para reducir esta brecha, la situación es significativamente mejor que en países como Francia, donde los hombres ganan un 21% más o en el Reino Unido, donde los hombres ganan un 32% más que las mujeres.

Las horas de trabajo en Rumanía también son las mismas para hombres y mujeres, con un promedio de 40 por semana.

El método
El estudio analizó seis métricas en 30 países europeos para determinar los mejores países para las mujeres que trabajan en el sector de la salud.

Se crearon dos índices para determinar dos hallazgos diferentes (los mejores países para las mujeres que trabajan en el sector de la salud y los países con la mayor paridad de género en el sector de la salud).

Índice nº1: este índice analizó los países con el salario promedio más alto, los días de vacaciones, la proporción de mujeres que trabajan en el sector de la salud y la asistencia social, el porcentaje de doctoras, el número de mujeres que estudian Medicina y las horas de trabajo.

Índice nº2 - Este índice analizó las diferencias de género en el salario anual, el porcentaje de médicos, el número de estudiantes de Medicina y las horas de trabajo para determinar los países que tienen la mayor paridad entre hombres y mujeres.

Métricas:
1. Salario masculino y femenino en el sector de la asistencia sanitaria y social
2. Días de vacaciones al año para hombres y mujeres en el sector de la asistencia sanitaria y social
3. Proporción de mujeres en el sector de la atención sanitaria y social
4. % de doctoras
5. Horas de trabajo promedio de hombres y mujeres
6. Hombres y mujeres estudiando Medicina

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad