La junta de la Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitària (CAMFiC) ha emitido un comunicado en el que afirma que se podría ser más eficiente con el gasto sanitario, especialmente en momentos económicos como éste, al tiempo que se muestran en desacuerdo con las últimas medidas implantadas por el Departament de Salut. A su entender, dichas medidas tiene un impacto muy negativo sobre la calidad asistencial pues suponen:
- Pérdida de la continuidad asistencial
- Aumento de retraso del diagnóstico
- Aumento de la demora en ser visitado de urgencias
- Pérdida de calidad y equidad del sistema
- Menosprecio al futuro de los médicos
Destacan desde la CAMFiC que los profesionales sanitarios no son los responsables de la crisis económica. Además, aseguran, están poniendo todo de su parte para conseguir que los recortes afecten lo menos posible a la calidad asistencial y por ello no se creen merecedores de más recortes en el sueldo. Denuncian asimismo que el gasto sanitario por habitante en Catalunya es de los más bajos, con unos 1.206 € por debajo de la media española, y se sitúa en el último lugar de las 17 comunidades autónomas.
En opinión de la CAMFiC, para mejorar la ineficacia del sistema sanitario el modelo sanitario catalán debería reorientarse a potenciar la atención primaria.