La Comisión de Salud Pública establece los próximos grupos que serán vacunados

La Comisión de Salud Pública ha aprobado la actualización 2 de la Estrategia de vacunación, según la cual se vacunará a los mayores de 80 años y  se debe continuar vacunando a las personas de la primera etapa: residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de mayores y de atención a grandes dependientes, personal de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario, otro personal sanitario y sociosanitario y personas consideradas grandes dependientes que no estén institucionalizadas.

El mismo documento establece que dentro del grupo de otro personal sanitario y sociosanitario se priorizará a los profesionales del ámbito hospitalario y de Atención Primaria no considerados de primera línea. También se vacunará al personal de odontología, higiene dental y otro personal sanitario que atiende sin mascarilla durante más de 15 minutos. Además, indica que el personal sanitario y sociosanitario que no se incluye en la etapa 1 podrá vacunarse en la etapa 2 de manera prioritaria, dentro de las categorías “personal esencial de primera línea” u “otro personal esencial”.

Se mantendrá asimismo la pauta de dos dosis en las poblaciones que se están vacunando, administrando la segunda dosis cuanto antes a partir de los 21 días en el caso de Comirnaty y cuanto antes en el caso de la vacuna de Moderna a partir de los 28 días. La pauta completa de vacunación se realizará con la misma marca de vacuna.

El próximo grupo a vacunar en la siguiente etapa incluye a las personas mayores de 80 y más años, que comenzará a vacunarse en el menor plazo de tiempo posible y en función de la disponibilidad de dosis de vacunas.

La justificación ética de la priorización realizada se basa en los principios de necesidad, equidad y reciprocidad, que aconsejan la priorización dentro de cada uno de los grupos para vacunar a las personas que más se exponen al riesgo de enfermar (sanitarios y sociosanitarios más expuestos) y aquellas que más se hospitalizan y fallecen. El documento de esta actualización resalta asimismo el criterio de solidaridad para que todos los esfuerzos se centren en todas aquellas personas que puedan ver más afectada su salud o estén más expuestas al virus.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad