SEMERGEN recuerda que la atención primaria está en una situación límite. Además, debido a la ola de frío que azota el país, reclama que se garantice la seguridad de los profesionales sanitarios para que puedan desarrollar su labor profesional, pues muchos médicos, especialmente en zonas rurales, están completamente desprotegidos y olvidados.
Campaña de vacunación
En su comunicado, SEMERGEN recuerda que las autoridades sanitarias tienen el deber y la obligación de garantizar los recursos económicos, de personal y organizativos apropiados para proceder a la vacunación de toda la población de la forma más rápida posible, con el único límite de la disponibilidad de vacunas, algo que no se está consiguiendo en estos momentos.
En esta línea, destaca que la estrategia de vacunación del SARS-CoV-2 avanza muy lentamente, pues ahora está llegando a los receptores de la primera tanda de dosis. Según el informe de ayer 11 de enero que presenta a diario el Ministerio de Sanidad, de las 745.925 dosis entregadas, las comunidades autónomas han suministrado 406.091, lo que supone únicamente el 54,6% de las vacunas disponibles.
“Si bien es cierto que algunas comunidades autónomas están administrando la vacuna más rápidamente que otras, consideramos que es importante definir y homogeneizar los criterios de priorización y en la administración de dosis, según los estratos poblacionales de riesgo de cada región”, afirman. En consecuencia, SEMERGEN pide la aceleración del proceso de vacunación para poder detener esta pandemia cuanto antes, que se aumenten las plantillas para tal fin y apela a la responsabilidad individual de los ciudadanos, tanto para evitar el riesgo de contagio como para colaborar con la campaña de vacunación.