El programa Severo Ochoa ha otorgado este reconocimiento a ocho centros y unidades de excelencia científica en España a partir de un proceso de acreditación transparente y muy selectivo, ateniéndose a los más estrictos estándares internacionales. En este sentido, las candidaturas han sido evaluadas por tres comités de selección, compuestos íntegramente por científicos internacionales de reconocido prestigio, procedentes de doce países diferentes y encabezados por tres premios Nobel, siendo Robert Hubert, del Instituto alemán Max-Planck de Bioquímica, el responsable del área de Ciencias de la Vida y Medicina.
Los comités han valorado los programas de investigación y de recursos humanos de las 75 candidaturas presentadas inicialmente a la convocatoria-así como sus planes de seguimiento y evaluación de resultados.
Para María Blasco, directora del CNIO, «conseguir el Severo Ochoa nos va a permitir empezar nuevos proyectos para propulsar al CNIO en las áreas de formación y creación de vocaciones científicas entre los más jóvenes, divulgación de nuestras actividades en el ámbito nacional e internacional, valoración y transferencia de tecnología, y facilitar la movilidad de investigadores.»