El informe El dolor en la enfermedad crónica elaborado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes y la Sociedad Española del Dolor, incide en cómo el dolor afecta a ámbitos de la vida de las personas con una enfermedad crónica como el laboral, social y académico, entre otros.
Así, la presencia del dolor crónico hace que el 74% de los encuestados se sientan ansiosos o deprimidos. Además, en el ámbito laboral/ académico, el impacto más relevante se produce en el rendimiento, ya que 70% de quienes realizan alguna actividad laboral o formativa, acusan un menor rendimiento por falta de concentración a causa del dolor.
También destaca que, pese al alto impacto que el dolor tiene para las personas y para el Sistema Sanitario, en muchas ocasiones está infravalorado por el propio paciente e infratratado por los profesionales sanitarios.
Según esta misma fuente, en España cerca de 8 millones de personas sufren dolor de forma crónica. Como resultado de esta situación, las personas con dolor padecen ansiedad o depresión, dificultad para realizar actividades y tienen un rendimiento por debajo del resto.