Con 272 ponentes (129 mujeres y 143 hombres), SEOM2020 abordará en 35 sesiones científicas con diferentes formatos las novedades más relevantes en el manejo de los distintos tipos de tumores, el soporte de los cuidados continuos y paliativos, así como los principales avances moleculares, con la incorporación de nuevos biomarcadores y tratamientos diana específicos y de la inmunoterapia.
Margarita Majem, coordinadora científica de SEOM2020, destaca que “además de la actualización en los tumores más habituales, este año hemos querido dedicar especial atención a los tumores más infrecuentes, los tumores neuroendocrinos, la oncogeriatría y los cuidados continuos y aspectos más transversales como el Big Data, los knowmad, el burn-out y los biomarcadores”, ha detallado.
Por su parte, Enriqueta Felip, vicepresidenta de SEOM, contextualiza y señala que “en España se espera alcanzar la cifra de 277.394 nuevos casos de cáncer este año. Uno de los grandes avances en el tratamiento oncológico han sido los tratamientos dirigidos contra alteraciones moleculares relacionadas con el desarrollo del tumor, lo cual se traduce en estrategias individualizadas mucho más eficaces y menos tóxicas. Los tratamientos de inmunoterapia también han representado una revolución en el tratamiento del cáncer y en algunos casos también los estamos aplicando en pacientes con biomarcadores concretos. Durante el Congreso SEOM2020 discutiremos los retos y barreras que tenemos en el acceso a las determinaciones de los biomarcadores. Asimismo en SEOM estamos comprometidos con la sostenibilidad del Sistema Sanitario y comentaremos posibles iniciativas para garantizarla. La implementación de una medicina de precisión en cáncer requiere una estrecha colaboración intersectorial de diferentes actores y planes estratégicos nacionales que fomenten su implementación para evitar inequidades en todo el territorio nacional”.
Por otro lado, “el paciente sigue siendo el eje central de nuestra práctica clínica y de toda la investigación”, ha explicado Margarita Majem, “por ello hemos organizado una nueva edición de ‘Diálogos SEOM’, una jornada especial para pacientes y medios de comunicación, con temas atractivos y novedosos tanto para la población como para la comunidad científica”.