Publicidad

elabs

Expertos recomiendan reforzar la vacunación del adulto durante la pandemia

  • 17 Septiembre 2020

Los expertos han destacado que en 2020 la inmunización es aún más crucial debido a que pueden confluir la gripe, la neumonía neumocócica y la COVID-19, lo que puede generar confusión y favorecer el colapso del sistema de salud. La vacunación en gripe y en neumonía neumocócica están recomendadas y financiadas en los mismos grupos en los que el SARS-CoV-2 tiene mayor gravedad.

Médicos de Atención Primaria, pediatras y expertos en medicina preventiva y salud pública han insistido en el papel esencial de la vacunación en el adulto, tanto en gripe como en neumonía neumocócica este otoño/invierno, ante el incremento de contagios por coronavirus SARS-CoV-2. Así lo han destacado el grupo de Neumoexpertos en Prevención durante la V edición de Neumoforo, un evento online que ha contado con la participación de un amplio número de especialistas, y en cuya organización han colaborado entre otras farmacéuticas, Pfizer.

“Este año es crucial trasladar el mensaje de la mayor importancia de la vacunación en el contexto actual de la pandemia del SARS-CoV-2. Todos los profesionales sanitarios debemos centrar nuestros esfuerzos en recordarlo. Siempre es importante vacunarse, pero este 2020 más”, ha destacado Esther Redondo, miembro del Grupo de Trabajo de Actividades Preventivas y Salud Pública de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN).

Federico Martinón, coordinador del Grupo Neumoexpertos y jefe de servicio de pediatría del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, ha querido recordar que tanto la vacuna de la gripe como la vacuna antineumocócica están indicadas y recomendadas en los mismos grupos en los que el SARS-CoV-2 tiene mayor gravedad como son los adultos de edad avanzada, mayores de 65 años, así como los adultos con ciertas patologías crónicas. Martinón ha apuntado la importancia de mantener la vacunación sistemática y de que el calendario vacunal esté al día, especialmente en los grupos más vulnerables y el personal esencial.

En cuanto a la campaña de vacunación de la gripe, se prevé adelantarla a la primera quincena de octubre. “Este año el Ministerio de Sanidad ha adquirido 5 millones más de dosis de vacuna antigripal para aumentar las coberturas vacunales de los grupos de riesgo”, ha apuntado Esther Redondo. En este sentido ha señalado también la necesidad este año de aumentar las coberturas vacunales de la gripe y de neumococo. “Debemos intentar llegar a todos los que la necesitan y aumentar las coberturas. Todos los mayores de 65 años deberían tener administradas la vacuna de la gripe y del neumococo, como mínimo el 75%. Entre aquellos con patologías de base como diabetes o enfermedades cardiovasculares deberían estar vacunados el 60%. Estos niveles son los que nos marcamos como objetivo para vacunar”, ha concluido.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 17 Sep 2020, 10: 31

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad