La dieta mediterránea también protege del riesgo de cáncer de piel

The American Journal of Clinical Nutrition publica una investigación que ha estudiado a más de 22.000 voluntarios durante 17 años.

Investigadores del CIBEROBN y de la Universidad de Milán han relacionado el seguimiento de dietas saludables con un riesgo reducido de desarrollar carcinoma basocelular, el tipo de cáncer de piel más frecuente que se suele desarrollar en zonas del cuerpo expuestas al sol. Los resultados del estudio acaban de publicarse en la prestigiosa revista The American Journal of Clinical Nutrition.

El grupo de expertos investigó la adherencia a tres patrones dietéticos de alta calidad: mediterráneo, DASH (correspondiente a las siglas en inglés de Enfoques Alimentarios para Detener la Hipertensión - Dietary Approaches to Stop Hypertension) y pro-vegetariano de 22.492 personas entre 1999 y 2016 del Proyecto SUN. Se observó que las que se encontraban en los índices más altos de adhesión a la dieta mediterránea tenían un riesgo 72% menor de enfermar a igualdad de exposición solar y antecedentes familiares de cáncer de piel. En el caso de la dieta DASH, esta reducción del riesgo fue del 68%, mientras que no se encontró asociación entre un patrón dietético pro-vegetariano y el riesgo de carcinoma basocelular.

Maira Bes-Rastrollo, investigadora del CIBEROBN, coordinadora del estudio y catedrática de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra apunta que “el menor riesgo de carcinoma basocelular asociado con estos patrones dietéticos parece estar relacionado con el consumo de frutas y productos lácteos bajos en grasa, aunque también es posible que otros grupos de alimentos tengan pequeños efectos individuales que son visibles solo como parte de un patrón dietético general, cuando se consideran los efectos acumulativos y sinérgicos ".

Los participantes en la investigación completaron al inicio del estudio un cuestionario sobre sus hábitos alimentarios, estilos de vida y condiciones de salud, y proporcionaron además información sobre su historial de quemaduras solares y sus antecedentes familiares de cáncer de piel. Esta información se actualizó cada 2 años, de forma que, durante el período de observación, los expertos identificaron 101 nuevos casos de carcinoma basocelular y los compararon con 404 sujetos libres de enfermedad.

"Hasta donde sabemos, este es el primer estudio que investiga la asociación de diferentes patrones dietéticos saludables con el riesgo de carcinoma basocelular en una población cuyos antecedentes de exposición al sol y antecedentes familiares de cáncer de piel fueron documentados", explica Alessandro Leone, primer autor del artículo e investigador de la Universidad de Milán.

Aun así, los científicos advierten que se necesitan estudios confirmatorios antes de utilizar estos hallazgos para respaldar recomendaciones dietéticas específicas con el objetivo de prevenir el carcinoma de células basales.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad