Se ha descrito que el ARN viral se puede detectar durante períodos de tiempo que pueden superar los 15 días en muestras respiratorias y hasta 1 mes en las heces de pacientes con COVID-19, lo que hace plantearse si realmente la estrategia de dos PCR negativas con un intervalo de más de 24 horas en pacientes (personal sanitario) que ya no presenta sintomatología para darles de alta es la adecuada. Entre los criterios que considera el CDC para dar de alta un paciente con COVID-19 están aquellos que no se basan en la realización de pruebas para la detección del virus y entre ellos destaca no dar de alta al paciente hasta que hayan transcurrido al menos 3 días (72 horas) desde la recuperación definida.
SEIMC considera que, para dar de alta al personal sanitario, se deberían seguir las recomendaciones citadas anteriormente aumentando el tiempo desde la finalización de los 3 días sin síntomas recomendados por el CDC a 5 días. Una alternativa con una orientación microbiológica sería, si fuera posible, detección de IgG para determinar "infección pasada" o inmunización.