Publicidad

elabs

Nuevas recomendaciones de la SEIMC sobre el alta de los profesionales sanitarios

La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología clínica (SEIMC) ha elaborado una serie de recomendaciones a tener en cuenta a la hora de dar de alta a personal sanitario con COVID-19.

Se ha descrito que el ARN viral se puede detectar durante períodos de tiempo que pueden superar los 15 días en muestras respiratorias y hasta 1 mes en las heces de pacientes con COVID-19, lo que hace plantearse si realmente la estrategia de dos PCR negativas con un intervalo de más de 24 horas en pacientes (personal sanitario) que ya no presenta sintomatología para darles de alta es la adecuada. Entre los criterios que considera el CDC para dar de alta un paciente con COVID-19 están aquellos que no se basan en la realización de pruebas para la detección del virus y entre ellos destaca no dar de alta al paciente hasta que hayan transcurrido al menos 3 días (72 horas) desde la recuperación definida.

SEIMC considera que, para dar de alta al personal sanitario, se deberían seguir las recomendaciones citadas anteriormente aumentando el tiempo desde la finalización de los 3 días sin síntomas recomendados por el CDC a 5 días. Una alternativa con una orientación microbiológica sería, si fuera posible, detección de IgG para determinar "infección pasada" o inmunización.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad