Los pacientes con diabetes tipo 2 que forman parte de grupos de apoyo en línea tienen peor salud

Cada vez es más habitual que las personas diabéticas participen en comunidades digitales y que busquen ayuda en los llamados Grupos de Apoyo Digitales (en inglés OSG, Online Servicio Groups) para compartir experiencias y obtener información. Un fenómeno social que ha sido poco estudiado.

Un grupo de investigadores del Departamento de Comunicación de la UPF formado por Noelia Herrero, Frederic Guerrero-Solé y Lluís Mas-Manchón se ha planteado ver si hay relación entre la participación en foros específicos y grupos de apoyo de las personas con diabetes y la autogestión de la enfermedad y la repercusión en su salud.

"Nos preguntamos sobre la correlación entre la participación de las personas con diabetes a grupos de apoyo en línea (en Facebook sobre todo) y otros aspectos de su vida, como su bienestar emocional o su salud", explica Noelia Herrero, primera autora del trabajo.

Para llevar a cabo el estudio, los investigadores se pusieron en contacto con participantes, a través de la web "Dulces Diabéticos", y de publicaciones en línea en foros sobre diabetes: " Diabetes Foro " y también con grupos de facebook relacionados con la enfermedad. Entre el 19 de mayo y el 6 de septiembre de 2018, hicieron una encuesta en línea y obtuvieron datos evaluables de 307 participantes españoles, la mayoría de los cuales, 210 con diagnóstico de diabetes tipo 2, los más activos en estos entornos digitales; 82 con diagnóstico de diabetes tipo 1 y el resto informaron que tenían otros tipos de diabetes. En su análisis, los investigadores tuvieron en cuenta el sexo, la edad, la formación y el tipo de diabetes.

Resultados altamente significativos en diabetes tipo 2
El análisis de los datos del estudio ha mostrado que "las personas con diabetes que participan en estos grupos tienen, en general, peor salud que aquellas que no lo hacen y, además, también tienen más complicaciones derivadas de la enfermedad (neuropatías, nefropatías, etc.), comenta Herrero.

Los resultados apuntan a que los participantes en estos foros muestran menores niveles de gestión de la enfermedad, y más complicaciones sanitarias relacionadas con la enfermedad. Esta conexión, de momento, no es estadísticamente significativa para los usuarios con diabetes tipo 1, pero es muy fuerte para los usuarios con diabetes tipo 2, indican los autores en su artículo.

Las conclusiones de esta investigación son muy importantes para que las personas con diabetes, como también ocurre en otras enfermedades, acuden a Internet ya las redes sociales buscando información y apoyo, y podría ser que, al contrario de lo que podrían pensar, la información que encuentran puede no ser suficientemente fidedigno y su consulta podría ser contraproducente para su salud.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 17 Mar 2020, 09: 54

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad