Todas estas medidas, tienen como finalidad, proteger a los pacientes ingresados y al personal sanitario de los riesgos de la infección por SARS Cov -2 y asegurar la actividad asistencial vital en estos momentos, así como determinar la forma de actuación en quirófano ante la situación que tener que intervenir a pacientes COVID-19 positivo o en aislamiento. Estos documentos, recogen también las recomendaciones generales y propuestas de actuación al politrauma en el contexto de esta pandemia por COVID-19. Además, se recogen los consejos para MIR de cirugía en el mismo contexto, los cuales están siendo de vital importancia en esta situación que estamos viviendo.
Asimismo, se ha publicado un vídeo del presidente de la AEC, Eduardo García-Granero, sobre la situación actual de la pandemia por COVID-19. Según destaca el presidente de la AEC, Eduardo García-Granero, “los cirujanos, como profesionales de la salud, nos vamos a encontrar inmersos de lleno en este problema dado que tenemos que seguir atendiendo circunstancias que ponen en riesgo la vida de nuestros pacientes, como la necesidad de tener que realizar intervenciones de urgencias y resolver pacientes oncológicos en el contexto de las diferentes situaciones que están surgiendo en los hospitales. Además, vamos a tener que intervenir a pacientes COVID-19 positivos y, llegado el caso y la necesidad, vamos a tener que bajar a la ¨primera línea a trabajar y ayudar a nuestros compañeros”.