Publicidad

elabs

C de Hepatitis, una nueva campaña para diagnosticar hepatitis C

La campaña C de Hepatitis se difundirá a través de redes sociales y de las apps de contactos más frecuentadas por algunos de los principales focos primarios actuales: personas que se inyectan droga o practican Chemsex.

 

 

Apoyo Positivo, recurso comunitario de innovación social especializado en el abordaje de la salud sexual y las ITS, pone en marcha, con la colaboración de la compañía biofarmacéutica AbbVie, la campaña “C de Hepatitis” para sensibilizar, diagnosticar y promover el diagnóstico de la hepatitis C entre los focos primarios que todavía desconocen la infección, como los usuarios de Chemsex*.

El proyecto se inicia con una campaña de sensibilización, que se difundirá a través de redes sociales, recursos sociales y sanitarios y aplicaciones de contactos más frecuentadas por las personas que practican Chemsex, así como de otros posibles perfiles, que hayan podido estar expuestos. Además, incluye la apertura de un checkpoint comunitario diagnóstico en la ciudad de Madrid: CASA Checkpoint, ubicado en el centro CASA Lavapiés de la entidad. Se trata de un programa piloto que desde el día 28 de febrero, de lunes a viernes, en horario ininterrumpido de 10 a 20 horas, permitirá que cualquier persona que acuda al centro, previa solicitud de cita vía teléfono, email o en persona, pueda acceder a una serología completa de su salud sexual. De esta manera, Apoyo Positivo realizará el diagnóstico en un solo paso de la hepatitis C, y de otras ITS, promoviendo así la derivación y el acceso al tratamiento, y ofreciendo apoyo y acompañamiento a los pacientes que así lo soliciten.

Con este programa, la entidad persigue, por tanto, tres objetivos principales: microeliminación de la hepatitis C en focos primarios que todavía no hayan sido diagnosticados en comunidades vulnerables, expuestas con mayor probabilidad al virus; difundir su servicio de diagnóstico de infecciones de transmisión sexual (ITS) en Madrid; y, por último, evaluar qué situaciones están exponiendo a nuevas personas al virus de la hepatitis C, como la práctica del Chemsex.

Y es que, desde la entidad se ha detectado que el Chemsex es un problema que “va más allá de la adicción a las drogas o al sexo”, tal y como explica Jorge Garrido, director ejecutivo de Apoyo Positivo.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 03 Mar 2020, 09: 09

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad