Uno de los objetivos que tiene ante sí Castellano reside en acercar aún más la investigación traslacional a los pacientes. Es decir, poner a disposición de estos, y a la mayor brevedad posible, los avances científicos que se logren en las áreas terapéuticas donde la Fundación HM tiene actividad. “Para ello es necesario seguir construyendo, como se está haciendo desde la creación de la Fundación HM en 2003, un ecosistema en el que nuestros profesionales e investigadores encuentren los ingredientes necesarios para desempeñar su actividad con los mejores recursos posibles y disponibles”.
Del mismo modo, Castellano también aboga por impulsar desarrollo de una I+D+ibiosanitaria. “Desde este preciso momento me pongo a la tarea de coordinar de manera efectiva toda actividad investigadora que se derive de la aplicación clínica de nuevas tecnologías para avanzar en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de las enfermedades, con el objetivo de facilitar la implementación de la innovación médica, para mejorar la eficacia y la seguridad de los tratamientos de nuestros pacientes”.
José María Castellano es licenciado en Biología por la Universidad de Brown, (Rhode Island, EE.UU.) y licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra, donde completó la especialidad de Cardiología y el Doctorado en Medicina en 2010. Aterrizó en Madrid en el 2014 tras completar un ‘Fellowship’ en Investigación Clínica Avanzada durante cuatro años en el Hospital Mount Sinaí, en Nueva York, bajo la dirección de Valentín Fuster. Actualmente también desempeña el cargo de coordinador de Investigación Clínica del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Además, desempeña su vocación docente como profesor en la Universidad San Pablo CEU, ha participado en múltiples investigaciones y ha publicado decenas de artículos científicos.