La proposición de ley orgánica de regulación de la eutanasia. impulsada por el Grupo Parlamentario Socialista, superó su primera votación en el Congreso de los Diputados, que ha aprobado con 203 votos a favor, 140 en contra y 2 abstenciones, la toma en consideración de esta iniciativa legislativa, que continúa así su tramitación parlamentaria.
Una ley orgánica que, asegura el grupo proponente, se presenta para "dar una respuesta jurídica, sistemática, equilibrada y garantista, a una demanda sostenida de la sociedad actual como es la eutanasia". Con esta iniciativa busca, añade, "legislar para respetar la autonomía y voluntad de poner fin a la vida de quien está en una situación de enfermedad grave e incurable, o de una enfermedad grave, crónica e invalidante, padeciendo un sufrimiento insoportable que no puede ser aliviado en condiciones que considere aceptables. Con ese fin, la ley regula y despenaliza la eutanasia en determinados supuestos, definidos claramente, y sujetos a garantías suficientes que salvaguarden la absoluta libertad de la decisión, descartando presión externa de cualquier índole".
La norma, que permite a los médicos declararse objetores de conciencia, pasará ahora a la Comisión de Sanidad, donde los grupos parlamentarios negociarán sus artículos y disposiciones adicionales. Se espera que el texto sea aprobado este mismo año e incluso el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha declaro que podría producirse antes del verano.