Publicidad

elabs

El consumo regular de aceite de oliva enriquecido en ácido oleanólico reduce a la mitad el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2

Investigadores del CIBEROBN del grupo que dirige desde Sevilla José Lapetra han demostrado por primera vez que en pacientes prediabéticos el consumo regular de ácido oleanólico, componente natural del aceite de oliva, reduce a la mitad el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Los resultados forman parte del estudio PREDIABOLE, ensayo clínico aleatorizado, realizado íntegramente en Atención Primaria (Distrito Sanitario Atención Primaria Sevilla) en colaboración con el Instituto de la Grasa-CSIC de Sevilla.

El ácido oleanólico es un componente natural del aceite de oliva y de muchos alimentos vegetales (piel de la uva, tomate, manzana…) presente en gran cantidad en la hoja del olivo y en la cutícula de la aceituna. Sin embargo, sólo una pequeña fracción de este ácido de la aceituna pasa al aceite de oliva durante su elaboración.

Para José Manuel Santos, autor senior del trabajo y codirector del grupo del CIBEROBN, “estos resultados avalan la utilización del ácido oleanólico, junto a modificaciones del estilo de vida, para ayudar a prevenir la diabetes tipo 2. En el ensayo, el ácido oleanólico se administraba disuelto en aceite de oliva comercial, medio en el que consigue alcanzar su mayor biodisponibilidad”.

Muestra, procedimiento y resultados
En el estudio PREDIABOLE un total de 176 personas prediabéticas (glucemia basal alterada y tolerancia alterada a la glucosa) de ambos sexos y de edades comprendidas entre 30 y 80 años, fueron aleatorizadas para recibir 55 ml/día de aceite de oliva enriquecido con ácido oleanólico (dosis equivalentes a 30 mg/día en el grupo de intervención), o el mismo aceite no enriquecido (grupo control). El resultado principal fue la incidencia de diabetes tipo 2 en ambos grupos. Los participantes fueron reclutados por sus médicos de familia, pertenecientes a 25 centros de salud de Sevilla, y seguidos durante una mediana de 27,5 meses.

Los resultados del estudio pusieron de manifiesto que el consumo del aceite de oliva enriquecido en acido oleanólico, a la dosis diaria indicada anteriormente, reduce a la mitad el riesgo de desarrollar diabetes en individuos prediabéticos. No se informaron efectos adversos relacionados con la intervención.

El estudio ha sido financiado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y por el Instituto de Salud Carlos III. El grupo olivarero ACESUR (Dos Hermanas, Sevilla) ha colaborado aportando el aceite de oliva necesario para la realización del ensayo.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad