Las unidades de hospitalización breve en psiquiatría apuestan por la toma de decisiones compartidas

Málaga ha acogido durante los días 15 y 16 de noviembre la IV Jornada de Unidades de Hospitalización Breve de Psiquiatría, organizada por la Alianza Otsuka-Lundbeck y coordinada por José Martínez-Raga, vicepresidente de la Sociedad Española de Patología Dual y psiquiatra del Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia, y Roberto Rodríguez-Jiménez, jefe de la Unidad de Hospitalización de Psiquiatría en el Hospital 12 de octubre de Madrid.

En esta edición se ha puesto especial énfasis en el manejo terapéutico del paciente durante su paso por la unidad de agudos y en las diferentes fases que atraviesa a lo largo de un ingreso: desde un primer momento de escasa conciencia de enfermedad y un ingreso pobremente aceptado, hasta un estadio previo al alta, donde el paciente es consciente de la necesidad de tratamiento y con el que se ha de trabajar la adherencia terapéutica. En este sentido, para asegurar el éxito terapéutico y la adherencia al tratamiento y reducir el impacto en términos de deterioro personal, socio-familiar, laboral, académico y mejorar el pronóstico de la enfermedad, los expertos siguen señalando la importancia de establecer tratamientos individualizados, consensuados con el paciente, que tengan en cuenta su proyecto de vida y sus metas personales.

En el marco de estas jornadas, se han presentado los resultados del Proyecto UHB Map en el que han participado hasta la fecha 117 unidades de hospitalización breve de psiquiatría de toda España, y en el que se ha obtenido una foto detallada de la situación de las UHB de psiquiatría en nuestro país.

Las principales conclusiones que se pueden extraer de esta fotografía son:

  • El promedio de dotación de camas funcionantes de psiquiatría (públicas y concertadas) en España es inferior a la media de los países de nuestro entorno (8,8 camas funcionantes/100.000 habitantes frente a 12,3 camas funcionantes /100.000 habitantes).
  • En términos de recursos humanos se detecta una importante heterogeneidad entre las distintas UHB y territorios.
  • Los ingresos voluntarios mantienen una tendencia creciente, situándose en el 60% del total.
  • En las UHB analizadas, los servicios de urgencias continúan siendo la principal vía de acceso a la hospitalización y 8 de cada 10 ingresos se realizan por esta vía.
  • En esta misma línea, una mayor implantación de protocolos específicos y la generalización del acceso a información compartida entre todos los agentes implicados en la atención a las personas con problemas de salud mental, sería deseable.
  • La coordinación entre los diferentes profesionales sanitarios es un importante punto de mejora, tanto a nivel interno en las propias UHB, identificándose dificultades de coordinación entre los equipos médicos y de enfermería, como entre niveles asistenciales.
  • Se mantiene la necesidad de continuar mejorando la gestión de estancias medias y la reducción de las tasas de reingresos, en especial aquellos que se producen de forma temprana, en los primeros siete días tras el alta y que actualmente se mantienen próximos al 9%.
  • Finalmente, se destaca la necesidad de continuar avanzando en el desarrollo de medidas que faciliten la toma de decisiones compartidas con personas con problemas de salud mental y sus familiares, así como la evaluación de su opinión también durante la hospitalización. Según los datos recogidos en el informe, 6 de cada 10 UHB incluidas en el estudio ya han establecido mecanismos de participación de sus usuarios y familiares.
Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad