Publicidad

elabs

Médicos y enfermeros se forman juntos en la asistencia del paciente crónico

La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) continúa celebrando nuevas ediciones de sus talleres ‘APúntate! a la asistencia en equipo del paciente crónico en Atención Primaria’ con el objetivo de contribuir a la mejora de la práctica clínica integral en el manejo de este tipo de enfermos, muy frecuentes en las consultas del primer nivel asistencial.

 

La primera sesión de estos talleres en el nuevo curso tuvo lugar en Córdoba con todas las plazas cubiertas, al igual que en las ediciones anteriores organizadas en distintos puntos de la geografía española. Su éxito radica en que el programa diseñado por la SEMG para esta actividad formativa consigue involucrar a los dos profesionales fundamentales que están implicados en la atención al paciente crónico, es decir, los profesionales de Medicina y Enfermería, promoviendo el trabajo en equipo desde sus respectivas responsabilidades.

De lo que se trata, según una de las docentes de la actividad, Reyes Gil, es de “potenciar el trabajo conjunto entre medicina y enfermería en la atención a los pacientes pluripatológicos y que, a la vez, éste sea bidireccional según competencias, teniendo en cuenta la importancia que tiene el buen control en estos pacientes”. Es decir, “trabajar en equipo, con la finalidad de unificar pautas de atención, para conseguir una mejora de la calidad de vida de los pacientes”. En concreto, está actividad está enfocada a conseguir optimizar el seguimiento de enfermos pluripatológicos con EPOC y diabetes que precisan anticoagulación oral, en los que es necesaria una actuación conjunta.

En cada reunión se plantea un caso clínico de un paciente crónico con múltiples patologías, para después discutir cuáles son las mejores opciones para su abordaje y tratamiento conjunto. Divididos en dos grupos, un docente enfermero y dos docentes médicos dinamizan la discusión abordando el caso clínico desde las perspectivas de Medicina y Enfermería individualmente, para posteriormente ponerlo en común y generar debate. “Esta forma de trabajo favorece llegar a conclusiones que permitan mejorar las competencias asistenciales en el equipo sanitario y crear un protocolo de actuación personalizado para cada equipo de trabajo de los centros de salud que garantice una adecuada asistencia”, Isabel Egocheaga, docente y responsable del Área Cardiovascular de la SEMG.

El contenido científico que se imparte en esta actividad de la SEMG está adaptado a cada perfil de profesional sanitario, con la intención de incrementar su compenetración y de empoderar la función de Atención Primaria.
Los próximos talleres ‘APúntate! a la asistencia en equipo del paciente crónico en Atención Primaria’, organizados en colaboración con Boehringer Ingelheim, tendrán lugar en Valencia (7 de noviembre), Oviedo (13 de noviembre) y Madrid (26 de noviembre).

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 25 Oct 2019, 08: 44

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad