En virtud de dicho compromiso suscrito las organizaciones firmantes avanzarán en la recertificación con los siguientes ejes de actuación:
1. Impulsar el esquema del reconocimiento voluntario del Desarrollo Profesional a través de la VPC-r, como sistema de reconocimiento de la actividad formativa, investigadora y de ejercicio profesional llevada a cabo por los profesionales de manera individual en el ámbito profesional del Laboratorio Clínico, Radiofarmacia, Radiofísica Hospitalaria y en otras especialidades o áreas sanitarias emergentes.
2. Invitar a sumarse al proyecto a las sociedades científicas de las diferentes sociedades nacionales de las diferentes especialidades representativas de los profesionales ejercientes en el Laboratorio Clínico, Radiofarmacia, Radiofísica Hospitalaria y en otras especialidades o áreas sanitarias emergentes.
3. Crear Comisiones Mixtas en el seno de cada una de las profesiones ejercientes en el Laboratorio Clínico, Radiofarmacia y Radiofísica Hospitalaria, así como de otras especialidades o áreas sanitarias emergentes, con participación de los correspondientes Consejos Generales, Colegios Nacionales y las Sociedades Científicas.
4. Abordar y definir los siguientes aspectos desde las Comisiones Mixtas para definir la sistemática de aplicación de la VPC-r:
- Años que deben transcurrir para realizar el sistema de acreditación de competencias profesionales.
- Criterios de evaluación del Desarrollo Profesional Continuo y su puntuación.
- Emisión de las valoraciones correspondientes en el plazo que se determine.
- Emisión de las certificaciones correspondientes.
- Construcción de las plataformas informáticas para el seguimiento del proceso por los interesados.
- Otros aspectos.
5. Redacción de los convenios de colaboración que cada Consejo General/Colegio Nacional suscribirá, en su caso, con las correspondientes sociedades científicas para la puesta en marcha del Sistema.